Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
NECESITO INFORMACION
Autor: victor fernandez aretxabala
Fecha: 10/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PAÍS Y AÑO DE EMISIÓN?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Es un sello de 1920, de la antigua Alemania, estado de Wurttenberg. YT DE-W-S127, del servicio gubernamental. Valor en Stampworld 50 euros. J.R.
- 2.- útil 0 No útil 0 victor fernandez aretxabala: Gracias. No lo encuentro ni en stampworld ni colnect pero ya tengo datos para clasificarlo.
- 3.- útil 1 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: En Stampworld tienes que ir a un cuadro que hay a la derecha, debajo de los años de sellos emitidos, y allí, donde pone sellos postales hay que pinchar para que se desplieguen los tipos de sellos que hay, se selecciona seervicio gubernamental, se da Buscar y aparecen los sellos de este tipo. Para volver a los postales hay que volver a seleccionar Sellos postales y dar Buscar. J.R.
NECESITO INFORMACION
Autor: victor fernandez aretxabala
Fecha: 10/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PAÍS Y AÑO DE EMISIÓN?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 Hector Blaz: Yugoslavia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Yugoslavia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Yugoslavia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Yugoslavia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
- 5.- útil 1 No útil 0 Hector Blaz: "Libertad con tres águilas", 1920 (Stampworld)
- 6.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: "Libertad con tres águilas", 1920 (Stampworld)
- 7.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: "Libertad con tres águilas", 1920 (Stampworld)
- 8.- útil 0 No útil 0 victor fernandez aretxabala: Gracias, localizado en stampworld.
NECESITO INFORMACION
Autor: victor fernandez aretxabala
Fecha: 10/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PAÍS Y AÑO DE EMISIÓN?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 5.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 6.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es de Creta, el nombre del país aparece dentro del dibujo
- 7.- útil 0 No útil 0 victor fernandez aretxabala: Muchas gracias. No lo encontraba en stampworld. Con su ayuda lo localicé en colnect.
- 8.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Sello de 1905 (Colnect)
NECESITO INFORMACION
Autor: victor fernandez aretxabala
Fecha: 10/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PAÍS Y AÑO DE EMISIÓN?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 Hector Blaz: Sello de Yugoslavia, como "Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos", de 1929, conmemora el milenario del Reino Croata
- 2.- útil 0 No útil 0 victor fernandez aretxabala: Muchísimas gracias.
Alguien puede ayudarme?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podría ser árabe o de la India?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Éste es un sello de un país árabe, podría no ser postal y puede ser que lo tengas subido girado a la derecha.
- 2.- útil 0 No útil 0 Tim Martens: Siria, año 1920. Valor facial 1 Pia, color azul. Numero MI 87. En negro, perf. 12 es un sello de franqueo debido del mismo año
- 3.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor y Tim
Alguien puede ayudarme?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No sé de qué tipo de país puede ser
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Albania, sello de beneficencia
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Lo identifico por la unidad monetaria (Qindararit) y por la frase en los ángulos inferiores, que según google traduce "Sentimos miseria". Carece de nombre del país emisor.
- 3.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor, seguiré buscando entre los sellos de ocupaciones austríacas y húngaras por las iniciales K K J. R.
Alguien puede ayudarme?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parecen de paises árabes
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: También Arabia Saudita
- 2.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor, probablemente tienes razón, pero no los encuentro en Arabia Saudita, ni en colnect ni en Stampworld. J.R.
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Podrían no ser sellos postales
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Podrían no ser sellos postales
- 5.- útil 0 No útil 0 Tim Martens: Ambos de Siria, 1920. El primero es un sello fiscal turco, sobrecargado 3/10. Es el MI 79. El segundo es el MI 86a, rosa, perf.12.
- 6.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Tim
Alguien puede identificar estos sellos?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parecen de paises árabes
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Son sellos de Hejaz (Arabia Saudita), 1916
- 2.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor. Si, los he encopntrado en Arabia Saudí
alguien conoce estos sellos?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parecen de paises orientales asiáticos
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El sello del campesino en elarrozal esde Filipinas, ocupación japonesa. El sello con la corola de la orquídea en el centro de la línea superior es Manchuria o Manchukuo
- 2.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor. Si, el de Filipinas lo he encontrado en Japón, ocupaciones segunda guerra mundial. El otro en Manchukuo, pero aparece en colnect y Stampworld sin la sobrecarga
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: En Stampworld aparece la sobrecarga como China del Noreste, 1946
- 4.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor. Si, es de China del Noreste. J.R.
Parecen del entorno de Rusia
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 08/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien puede ayudarme?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de 15 Koronas es de 1932, periodo URSS, "Sellos de uso especial" nº 23 de Yvert. Sobrecarga sobre el 138 de 1918 periodo Rusia ( Rep. Socialista Federativa de los Soviets de Rusia), Valor catálogo 3,-?
- 2.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias Enrique, con tu ayuda acabo de verlo en Stampworld.
- 3.- útil 0 No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de 1 Lev es de Bulgaria, de 1925 de los Sellos para cartas de correo Espres, nº 2 del Yvert, valor catálogo 0,30 ?. Sanatorio de San Constantino.
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El valor facial del sello de Rusia se expresa en kopeks, no en coronas
- 5.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Gracias a los dos, el de Rusia no lo encuentro en colnect, aunque si en Stampworld. El de Bulgaria está en los dos, pero es de 1926. El de 1925 es negro y este es un nuevo color del año siguiente.
- 6.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: La sobrecarga en el sello ruso traduce "Control de divisas"
Estado Español 1 cent. 1937
Autor: Luis Sanchez
Fecha: 06/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿N° 814? No tiene pie de imprenta y el papel es muy fino. ¿Alguien sabe algo de este modelo?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola Luis, todo el aspecto es de una bursa falsificación, sin ningún sentido. Existe alguna variante sin pié de imprenta.
Corona real 1/4 1874
Autor: Luis Sanchez
Fecha: 06/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece el n° 173, pero está dentado. ¿Alguien lo identifica?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
De donde son?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 02/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No los localico ni en catálogo ni en Stampworld o Colnect
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los encuentras en Colnect, "Rusia,Guerra Civil. Ejércitos blancos."
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: De la imagen anterior, los cuatro primeros sellos, más grandes, son de Ucrania, 1920, no emitidos, con sobrecarga de un supuesto gobierno en el exilio.
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El sello con la estrella en sobrecarga es de la República Socialista Federativa Soviética Rusa, de 1922.
- 4.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
De donde son?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 02/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Nolos localizo ni en catálogo ni en páginas web
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: De la imagen de la izquierda, los sellos de la línea inferior son de Rusia; el segundo sello, 15 kopeks, naranja, es del Ejército del Oeste, de 1919, no emitido, lo encuentras en Colnect, aunque sin sobrecarga
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los sellos de la imagen de la derecha búscalos también en Colnect, "Rusia, Guerra Civil, Ejércitos Blancos"
- 3.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 4.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos Touva
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No los localizo en catálogo Yvert
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Estos sellos aparecen en Colnect, en el apartado de Tannu Tuva, que existió de 1921 a 1944
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Estos sellos aparecen en Colnect, en el apartado de Tannu Tuva, que existió de 1921 a 1944
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Parte de Rusia
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Parte de Rusia
- 5.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: En teoría son sellos de Ucrania
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: En teoría son sellos de Ucrania
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Teóricamente son sellos de Ucrania, por el símbolo del tridente, pero tienen muy mala resolución, no puedo leer los textos con claridad
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Teóricamente son sellos de Ucrania, por el símbolo del tridente, pero tienen muy mala resolución, no puedo leer los textos con claridad
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Acabo de ver que de la segunda foto ya se dio información hace poco, gracias
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El sello con el escudo de arnas dice "Crimea" en el borde izquierdo y "Sebastopol" bajo el escudo, ubicada geográficamente en Ucrania pero bajo administración rusa
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El sello con el escudo de arnas dice "Crimea" en el borde izquierdo y "Sebastopol" bajo el escudo, ubicada geográficamente en Ucrania pero bajo administración rusa
- 4.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Ilegibles. Supuestas emisiones de repúblicas autónomas de Rusia.
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los sellos ilustrados con el pastor con cuerno ponen fecha de 1993 y debajo del valor facial "Correos de Ucrania", sería cuestión de verificar en Stampworld o Colnect si son verídicos
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los sellos ilustrados con el pastor con cuerno ponen fecha de 1993 y debajo del valor facial "Correos de Ucrania", sería cuestión de verificar en Stampworld o Colnect si son verídicos
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los sellos con peces ponen "Podillya", que sería una ciudad? de Ucrania
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Los sellos con peces ponen "Podillya", que sería una ciudad? de Ucrania
- 5.- útil 0 No útil 0 Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
sello España ?
Autor: felito conexo
Fecha: 20/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
será de alguna asociación?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: No alcanzo a leer el pie de imprenta ni identifico si está dentado (con perforadora de peine) o troquelado=ruleteado. De primera intención,nolo encuentro en Colnect. Puede ser una cenicienta o fantasía. Puede haber referencias en "posta talibana" o "piratelia", saludos.
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: No alcanzo a leer el pie de imprenta ni identifico si está dentado (con perforadora de peine) o troquelado=ruleteado. De primera intención,nolo encuentro en Colnect. Puede ser una cenicienta o fantasía. Puede haber referencias en "posta talibana" o "piratelia", saludos.
- 3.- útil 0 No útil 0 felito conexo: no esta dentado y pone Torres de Serrano Valencia F.N.M.T. Yo tampoco encontre nada. saludos
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Ya, con el pie de imprenta encontré que es un recorte de entero postal de 1974, la tarjeta postal ilustrada con la Plaza de la Reina, saludos.
- 5.- útil 0 No útil 0 felito conexo: gracias
- 6.- útil 0 No útil 0 emilio vara sanchez: Es un recorte de un entero postal (Tarjeta postal) de 1974 105 valencia
- 7.- útil 0 No útil 0 emilio vara sanchez: perdon no lo habia visto la respuesta
SELLO DEL CID.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 12/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Con este me ocurre igual, dudo del dentado y no se si es de 1939,1940 o 1949. ¿Qué Edifil puede ser?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 Hector Blaz: Es el sello Edifil 818 con dentado 10 3/4 x 11 de 1939, según Colnect, saludos
SELLO DEL CID
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 12/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Con este me ocurre igual, dudo del dentado y no se si es de 1939,1940 o 1949. ¿Qué Edifil puede ser?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
SELLO DEL CID
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 08/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿De que año sería este sello y que nº de Edifil?. Lo tengo confuso por el dentado, no se si es de 1940 o 1949.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola José Luis, no hay duda se trata del 816B del Edifil, año 1939, 14 de junio. Tiene un dentado de 10 3/4. El que citas de 1949, tiene un dentado de 13 1/2 x 13 1/4. Un saludo.
- 2.- útil 0 No útil 0 JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias
sello España
Autor: felito conexo
Fecha: 28/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
es normal que este impreso en carton? sera de los envios en caja de correos
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
NUEVAS FOTOS
Autor: DOMINGO MURO CABALLERO
Fecha: 27/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
TE ADJUNTO DOS INDIVIDUALES, GRACIAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Por la inscripción, "Pochta" (Correos) y el facial en rublos, corresponden a Rusia, o uno de los múltiples países que iemitieron como independencias postales desde 1991, aunque no tienen el nombre del país; descarto Bielorrusia porque escribe "Correos" con la tercera letra parecida a una "w" y no parecida a una "y" como en ruso
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Por la inscripción, "Pochta" (Correos) y el facial en rublos, corresponden a Rusia, o uno de los múltiples países que iemitieron como independencias postales desde 1991, aunque no tienen el nombre del país; descarto Bielorrusia porque escribe "Correos" con la tercera letra parecida a una "w" y no parecida a una "y" como en ruso
- 3.- útil 0 No útil 0 DOMINGO MURO CABALLERO: ¿pudiera ser "Rusia Blanca"?
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: El nombre Bielorrusia o Belarús son sinónimos de Rusia Blanca. Aparentemente son sellos de correos rusos, probablemente fantasías o cenicientas. Saludos.
- 5.- útil 1 No útil 0 Tim Martens: Hacen parte de una serie de 7 sellos cenicientas, impresos en Italia en junio de 1920. La seie es conocida como "Hambruna de Odessa" y existen sea perf. que recortados.
ME PODEIS INDICAR PAIS DE ESTOS SELLOS.
Autor: DOMINGO MURO CABALLERO
Fecha: 23/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PUDIERA SER LA PRMERA SERIE DE "RUSIA BLANCA"
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: ¿Puedes volver a subir uno solo, a ver si puedo leer los textos? No tienen buena resolución. Gracias
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: ¿Puedes volver a subir uno solo, a ver si puedo leer los textos? No tienen buena resolución. Gracias
JOSE MENDILUCE
Autor: jose mendiluce
Fecha: 20/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me puede decir alguien de que pais es este sello? He mirado en Tailandia, Birmania Siam y alguno mas, pero no lo encuentro.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Es un sello, probablemente no postal, de Thailandia por la escritura y lel numera len el ángulo inferior izqueirdo del observador
- 2.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 3.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 4.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 5.- útil 0 No útil 0 jose mendiluce: Muchas gracias Hector, yo no andaba descaminado, pèro al no ser postal no venia en catalogos.
- 6.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 7.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 8.- útil 0 No útil 0 Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 9.- útil 0 No útil 0 jose mendiluce: Gracias Hector, asi ya se su año de emision.
Identificación de este sello
Autor: emilio vara sanchez
Fecha: 19/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por los caracteres debe ser de Asia pero desconozco más datos
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.- útil 1 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Es un sedllo de China de 1958, número 1177 en catálogo Yvert
- 2.- útil 0 No útil 0 emilio vara sanchez: pregunta tonta el cátalo Yvert no estará en pdf no?
- 3.- útil 0 No útil 0 José Ramón Martínez Viejo: Ya me gustaría, creo que no. Yo tengo uno de 1978 pero para sellos antiguos es perfecto. J.R.