Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
De donde son?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 02/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No los localico ni en catálogo ni en Stampworld o Colnect




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los encuentras en Colnect, "Rusia,Guerra Civil. Ejércitos blancos."
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: De la imagen anterior, los cuatro primeros sellos, más grandes, son de Ucrania, 1920, no emitidos, con sobrecarga de un supuesto gobierno en el exilio.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello con la estrella en sobrecarga es de la República Socialista Federativa Soviética Rusa, de 1922.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
De donde son?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 02/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Nolos localizo ni en catálogo ni en páginas web




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: De la imagen de la izquierda, los sellos de la línea inferior son de Rusia; el segundo sello, 15 kopeks, naranja, es del Ejército del Oeste, de 1919, no emitido, lo encuentras en Colnect, aunque sin sobrecarga
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos de la imagen de la derecha búscalos también en Colnect, "Rusia, Guerra Civil, Ejércitos Blancos"
- 3.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Supuestamente son sellos de la República Autónoma de Tuvá ("Tyva" según la escritura en alfabeto eslavo); en la Siberia centro-meridional, por lo tanto, parte de Rusia,podrían no tener curso legal.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos Touva
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No los localizo en catálogo Yvert




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Estos sellos aparecen en Colnect, en el apartado de Tannu Tuva, que existió de 1921 a 1944
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Estos sellos aparecen en Colnect, en el apartado de Tannu Tuva, que existió de 1921 a 1944
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Parte de Rusia
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Parte de Rusia
- 5.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: En teoría son sellos de Ucrania
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: En teoría son sellos de Ucrania
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Teóricamente son sellos de Ucrania, por el símbolo del tridente, pero tienen muy mala resolución, no puedo leer los textos con claridad
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Teóricamente son sellos de Ucrania, por el símbolo del tridente, pero tienen muy mala resolución, no puedo leer los textos con claridad
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Acabo de ver que de la segunda foto ya se dio información hace poco, gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello con el escudo de arnas dice "Crimea" en el borde izquierdo y "Sebastopol" bajo el escudo, ubicada geográficamente en Ucrania pero bajo administración rusa
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello con el escudo de arnas dice "Crimea" en el borde izquierdo y "Sebastopol" bajo el escudo, ubicada geográficamente en Ucrania pero bajo administración rusa
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Ilegibles. Supuestas emisiones de repúblicas autónomas de Rusia.
Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias

Sellos rusos?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 01/06/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde son estos sellos, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos ilustrados con el pastor con cuerno ponen fecha de 1993 y debajo del valor facial "Correos de Ucrania", sería cuestión de verificar en Stampworld o Colnect si son verídicos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos ilustrados con el pastor con cuerno ponen fecha de 1993 y debajo del valor facial "Correos de Ucrania", sería cuestión de verificar en Stampworld o Colnect si son verídicos
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos con peces ponen "Podillya", que sería una ciudad? de Ucrania
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos con peces ponen "Podillya", que sería una ciudad? de Ucrania
- 5.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
sello España ?
Autor: felito conexo
Fecha: 20/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
será de alguna asociación?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No alcanzo a leer el pie de imprenta ni identifico si está dentado (con perforadora de peine) o troquelado=ruleteado. De primera intención,nolo encuentro en Colnect. Puede ser una cenicienta o fantasía. Puede haber referencias en "posta talibana" o "piratelia", saludos.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No alcanzo a leer el pie de imprenta ni identifico si está dentado (con perforadora de peine) o troquelado=ruleteado. De primera intención,nolo encuentro en Colnect. Puede ser una cenicienta o fantasía. Puede haber referencias en "posta talibana" o "piratelia", saludos.
- 3.-
útil 0
No útil 0
felito conexo: no esta dentado y pone Torres de Serrano Valencia F.N.M.T. Yo tampoco encontre nada. saludos
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Ya, con el pie de imprenta encontré que es un recorte de entero postal de 1974, la tarjeta postal ilustrada con la Plaza de la Reina, saludos.
- 5.-
útil 0
No útil 0
felito conexo: gracias
- 6.-
útil 0
No útil 0
emilio vara sanchez: Es un recorte de un entero postal (Tarjeta postal) de 1974 105 valencia
- 7.-
útil 0
No útil 0
emilio vara sanchez: perdon no lo habia visto la respuesta
SELLO DEL CID.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 12/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Con este me ocurre igual, dudo del dentado y no se si es de 1939,1940 o 1949. ¿Qué Edifil puede ser?




- 1.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Es el sello Edifil 818 con dentado 10 3/4 x 11 de 1939, según Colnect, saludos
SELLO DEL CID
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 12/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Con este me ocurre igual, dudo del dentado y no se si es de 1939,1940 o 1949. ¿Qué Edifil puede ser?

SELLO DEL CID
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 08/05/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿De que año sería este sello y que nº de Edifil?. Lo tengo confuso por el dentado, no se si es de 1940 o 1949.




- 1.-
útil 1
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola José Luis, no hay duda se trata del 816B del Edifil, año 1939, 14 de junio. Tiene un dentado de 10 3/4. El que citas de 1949, tiene un dentado de 13 1/2 x 13 1/4. Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias
sello España
Autor: felito conexo
Fecha: 28/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
es normal que este impreso en carton? sera de los envios en caja de correos

NUEVAS FOTOS
Autor: DOMINGO MURO CABALLERO
Fecha: 27/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
TE ADJUNTO DOS INDIVIDUALES, GRACIAS




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Por la inscripción, "Pochta" (Correos) y el facial en rublos, corresponden a Rusia, o uno de los múltiples países que iemitieron como independencias postales desde 1991, aunque no tienen el nombre del país; descarto Bielorrusia porque escribe "Correos" con la tercera letra parecida a una "w" y no parecida a una "y" como en ruso
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Por la inscripción, "Pochta" (Correos) y el facial en rublos, corresponden a Rusia, o uno de los múltiples países que iemitieron como independencias postales desde 1991, aunque no tienen el nombre del país; descarto Bielorrusia porque escribe "Correos" con la tercera letra parecida a una "w" y no parecida a una "y" como en ruso
- 3.-
útil 0
No útil 0
DOMINGO MURO CABALLERO: ¿pudiera ser "Rusia Blanca"?
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El nombre Bielorrusia o Belarús son sinónimos de Rusia Blanca. Aparentemente son sellos de correos rusos, probablemente fantasías o cenicientas. Saludos.
- 5.-
útil 1
No útil 0
Tim Martens: Hacen parte de una serie de 7 sellos cenicientas, impresos en Italia en junio de 1920. La seie es conocida como "Hambruna de Odessa" y existen sea perf. que recortados.
ME PODEIS INDICAR PAIS DE ESTOS SELLOS.
Autor: DOMINGO MURO CABALLERO
Fecha: 23/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
PUDIERA SER LA PRMERA SERIE DE "RUSIA BLANCA"




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: ¿Puedes volver a subir uno solo, a ver si puedo leer los textos? No tienen buena resolución. Gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: ¿Puedes volver a subir uno solo, a ver si puedo leer los textos? No tienen buena resolución. Gracias
JOSE MENDILUCE
Autor: jose mendiluce
Fecha: 20/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me puede decir alguien de que pais es este sello? He mirado en Tailandia, Birmania Siam y alguno mas, pero no lo encuentro.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es un sello, probablemente no postal, de Thailandia por la escritura y lel numera len el ángulo inferior izqueirdo del observador
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Ilustrado con la diosa del conocimiento en la religión hinduísta, Sarasvati
- 5.-
útil 0
No útil 0
jose mendiluce: Muchas gracias Hector, yo no andaba descaminado, pèro al no ser postal no venia en catalogos.
- 6.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 7.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 8.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Según Colnect, es un sello de 1985 para pago de honorarios a abogados, lo encuentras en Tailandia, "tipo de emisión, ingresos". saludos
- 9.-
útil 0
No útil 0
jose mendiluce: Gracias Hector, asi ya se su año de emision.
Identificación de este sello
Autor: emilio vara sanchez
Fecha: 19/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por los caracteres debe ser de Asia pero desconozco más datos




- 1.-
útil 1
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Es un sedllo de China de 1958, número 1177 en catálogo Yvert
- 2.-
útil 0
No útil 0
emilio vara sanchez: pregunta tonta el cátalo Yvert no estará en pdf no?
- 3.-
útil 0
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Ya me gustaría, creo que no. Yo tengo uno de 1978 pero para sellos antiguos es perfecto. J.R.
Caridad granada
Autor: emilio vara sanchez
Fecha: 19/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me podéis dar información de este sello




- 1.-
útil 1
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: En colnect aparece, en el grupo de cenicientas, en el aó 1938, en dos versiones: lila rosa y gris verde. Este puede ser el gris verde aunque en la foto parece bastante gris
- 2.-
útil 0
No útil 0
emilio vara sanchez: muchas gracias por las dos aclaraciones.
Solidaridad con Centroamerica
Autor: Jose Antonio Gallego Gonzalez
Fecha: 18/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Tengo este sello en mi album, pero no lo encuentro por ningun sitio, ni en edifil...Sabe alguien si es que no existe. Es de 1998




- 1.-
útil 1
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Es un sello de 100 pts., sin valor de franqueo, para recudar fondos para los damnificados del huracán "Mitch" en Centroamérica, ofrecido por Correos a los suscriptores, pudiendo devolverlo si éstos no estaban de acuerdo con pagarlo.Aun sin valor de franqueo hubo alguien que lo usó en cartas porque yo tengo uno nuevo y otro usado.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Jose Antonio Gallego Gonzalez: Muchas gracias Jose Ramon. Seguire buscando a ver si lo encuentro, para no dejar el hueco en el album. Un saludo
Sello de Bélgica
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 15/04/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola compañeros.En este sello belga aparece un cuño en su centro.Está demasiado centrado para ser matasello pero no lo encuentro catalogado como un cuño especial puesto en el sello para su modificació




- 1.-
útil 1
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola, el Yvert no lo cataloga, corresponde al 1518. El Michel lo recoge como variante 1579V. Son sellos pre obliterados, muy habitual en Bélgica, no tienen ningún valor especial. Verás en internet varios tipos de pre obliterados. Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias por tu ayuda Enrique.
- 3.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Lo encuentras en Colnect, Tipo de emisión: precancelados, 1969, saludos
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias por tu ayuda Héctor.
españa nº23




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola, hay cantidad de falsos. El 3 cuartos habitualmente el matasellos es de parilla negra, que no parece el de la foto. Esto hay que tenerlo en la mano. Me inclino por falso. Un saludo.
Sello Juan Carlos I
Autor: LUIS LOPEZ ENRIQUE
Fecha: 30/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Error de valor, sabéis si está catalogado? Que valor puede tener aproximadamente?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola, no veo el error por ninguna parte. Se trata del 4634 Edifil, serie básica del 4.02.2011. Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
LUIS LOPEZ ENRIQUE: Llevas razón, estaba totalmente confundido. Gracias.
No los encuentro en stampworld
Autor: Hector Blaz
Fecha: 20/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Agradeceré su ayuda




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: El sello Egipcio (época República Árabe Unida) En marzo de 1960, solo dos meses después de que se iniciara el trabajo en la presa de Asuán, el Director General de la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia, lanzó un llamamiento mundial para salvar a los monumentos de Nubia de 3.000 años de antigüedad. siendo inundado hasta 50 metros de profundidad por las represas aguas del Nilo. (sigo...)
- 2.-
útil 1
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Como parte de su contribución económica, el Gobierno egipcio exigió a todos sus visitantes que pagaran una tarifa nominal de $ 2, en forma de un sello de ingresos consulares que se colocaría en todos y cada uno de los pasaportes entrantes.el único sello egipcio con valor nominal en una moneda extranjera Peter Feltus, en su Catálogo de sellos de ingresos egipcios (1982)
- 3.-
útil 1
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Fig.1, 1962 (Feltus p.51), o tal vez 1964, púrpura opaco y verde pálido, UAR inscrito y equivalente en la parte superior izquierda, UAR con marca de agua, valor nominal $ 2.
- 4.-
útil 1
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Toda la explicación y las variantes del sello en años posteriores la tienes en este enlace: http://egyptonstamps.blogspot.com/2009/04/abu-simbel-mystery-stamp.html Un saludo.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Gracias por la respuesta tan precisa y completa
- 6.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Encantado Héctor, los otros sellos es que no puedo verlos bien. Según parece son de Tayikistán pero no los veo con nitidez. Si puedes enviar fotos más claras y grandes tal vez averigüemos algo de ellos. Un saludo.
- 7.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Por otra parte Héctor, ayudarte es una gran satisfacción pues por tus comentarios en al identificación de sellos se puede ver qué eres un apasionado de la filatelia y tienes grandes conocimientos. Es un placer compartir nuestra afición.
- 8.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Gracias, Jesús; los sellos de Tayikistán tienen año de emisión de 1995; carezco de catálogo impreso y no lo encuentro en Stampworld en el año referido. Agradezco tu ayuda y comentarios.
- 9.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos de Tayikistán los encontré en Colnect como cenicientas.
JOSE MENDILUCE
Autor: jose mendiluce
Fecha: 19/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No encuentro este sello en Grecia. Será alguna dependencia griega? Os agradeceria me ayudaseis, no se traducir el texto.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Hola José, según mi Scott se trata del sello 393 de Grecia con sobrecarga en carmín. Es un impuesto para el fondo de tuberculosis de los empleados de correos. Su identificación es RA86 A67 de 1951.
- 2.-
útil 0
No útil 0
jose mendiluce: Gracias Jesus, en el Yvert no encuentro nada. Me viene muy bien tu ayuda, gracias
- 3.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Encantado José, si te puedo ayudar en identificar algún sello más dímelo. Así me entretengo en esta cuarentena. Un saludo.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Heriberto Díaz Martin: Hola Jesus corresponde al año 1952 sobrecargada 100AP numero YT-GRB19 un saludo
- 5.-
útil 0
No útil 0
jose mendiluce: Gracias Heriberto por tu colaboracion
PAIS Y AÑO DE EMISION
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 13/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
En el sello esta la esfinge de Isabel II y en letra figura " ONE SHILLING AND SIXPENCE




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Navidad de Gran Bretaña de 1967, "Adoración de los Pastores". Los sellos del Reino Unido no llevan el nombre del país, sólo la efigie del monarca en medallón; en el caso de la Reina Isabel II, sólo la silueta, saludos.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Navidad de Gran Bretaña de 1967, "Adoración de los Pastores". Los sellos del Reino Unido no llevan el nombre del país, sólo la efigie del monarca en medallón; en el caso de la Reina Isabel II, sólo la silueta, saludos.
Sin identificar
Autor: Pablo Marcos
Fecha: 07/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Creo que es de China, pero no lo encuentro...




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de China Nacionalista =Taiwán, 1964, torre de Chu Kwang, en Quemoy, puedes confirmarlo en Stampworldcom, Saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Pablo Marcos: Muchas gracias por reconocerlo
¿Sello de China?
Autor: Pablo Marcos
Fecha: 07/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No consigo encontrarlo...




- 1.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Sello de China, 1946, Inauguración de la Asamblea Nacional de Nankín, lo puedes encontrar en Stampworldcom, en China. Imperio, saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Pablo Marcos: Muchas gracias por reconocerlo
¿Me podríais ayudar en su identificación?
Autor: Pablo Marcos
Fecha: 07/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No aparece valor, letras...




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es una viñeta (Etiqueta ilustrada), no un sello postal; carece de valor facial y nombre del país emisor, imposible identificar sólo con el matasellos, saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Pablo Marcos: Por lo que he encontrado en el Stampoworld parece que pertenece a la DDR, 1963 Deportistas antifascistas. Número 725. Gracias por tu ayuda
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es correcto, acompaña al sello de 5+5 pfenings con la efigie de Hermann Tots, saludos
SELLO SIN IDENTIFICAR
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 01/03/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me podríais ayudar en su identificación.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Turquía (Imperio Otomano), 1917, Soldado despidiéndose de su familia, 10 paras, color violeta.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Turquía (Imperio Otomano), 1917, Soldado despidiéndose de su familia, 10 paras, color violeta.
- 3.-
útil 0
No útil 0
TOMAS DE LA TORRE BADORREY: Muchas gracias