Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
 Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
 Grafías numéricas de diferentes culturas.
| Acciones | 
| 
            
             Para poder participar en    debes acceder como usuario.  De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... 
  | 
    
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
SELLO SIN IDENTIFICAR
										Autor: 
  Félix Fernandez de Pinedo 
										
 Fecha: 14/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro este sello, alguien me puede ayudar. Muchas gracias
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  jose ramón mestre almagro: Parece que sea de Portugal, de 1911, de alguna colonia. El  cambio del valor facial  y el nombre en la parte inferior lo indican .El nombre no lo he encontrado en el catalogo yvert . Parte del mismo lo tapa el matasellos.Espere que te sirva de algo. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Aitor Muruaga: Es un sello de Mozambique que se puso en circulación en 1911. De Lourenço Marqués, la actual Maputo, capital de Mozambique.
Michel lo cataloga como PT-LM78 
Sello de Procedencia Desconocida
										Autor: 
  Hugo Aróstegui 
										
 Fecha: 06/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Hola buenas. ¿Podrían decirme el país de este sello por favor? No lo encuentro por ningún lado
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Bahrein, 1988. Impuesto postal a favor de los desplazados. Nr. Mi Z2C 
SELLOS SIN IDENTIFICAR
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 01/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro estos sellos, alguien me puede ayudar. Muchas gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Sellos fiscales de Bangladesh. Sin valor postal - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY: Muchas gracias. 
SELLO MALAYO SIN IDENTIFICAR
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 01/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Me podrían ayudar sobre este sello Malayo que no encuentro en catálogo,
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Negeri Sembilan, 1949. Numero cat. Michel 49. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY: Muchas gracias. 
SELLOS SIN IDENTIFICAR
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 01/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro estos sellos, alguien me puede ayudar. Muchas gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Primero: Turquia, 1917. Michel nr. 635
Segundo: Iran, 1944. Numero Michel 753. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY: Muchas gracias. 
SELLOS SIN IDENTIFICAR
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 01/04/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro estos sellos, alguien me puede ayudar. Muchas gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Segundo: Turquia, 1876. Nr. Michel 27. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY: Muchas gracias. 
sellos de portugal
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Suso Serantes López: Hola David, según catálogo edifil de 1981, la mayoría son de 1862 a 1883, si me pasas un correo te paso fotos de esas hojas, son en b/n. El que no veo es el que tiene el 1. Un saludo. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Barbé: Buenos dias,
Puedes ver sellos de muchos países en: Colnect
Guy 
sellos de portugal
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Suso Serantes López: Hola David, según catálogo edifil de 1981, la mayoría son de 1862 a 1883, si me pasas un correo te paso fotos de esas hojas, son en b/n. El que no veo es el que tiene el  1.
Un saludo. 
Jose Mendiluce Pais desconocido
										Autor: 
  jose mendiluce 
										
 Fecha: 05/01/2022
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Podeis identificar este sello??? Gracias anticipadas, sois unos fenomenos
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola, coresponde al nº 6 del Yvert, de 1894 León de Judá, valor de 8 g.(huerches). Etiopía. Valor catálogo 3€
Un saludo. 
Edifil 1023r
										Autor: 
  Aitor Muruaga 
										
 Fecha: 04/12/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Hola. Me ha aparecido este sello entre un montón y veo que puede tratarse del Edifil 1023r según el catálogo especializado de 1991. ¿Alguien podría confirmarlo?.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  jose ramón mestre almagro: Hola: según el catalogo edifil de 2020 estas en lo cierto, te lo confirmo. 
Sello Juan Carlos I, 60 pesetas
										Autor: 
  LUIS BURGOS MORATO 
										
 Fecha: 13/10/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Hola. Tengo este sello del rey, de 60, pesetas, pero el color no coincide con el del catálogo, del año 95. ¿Alguien me puede decir si es de otro año? Gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Jesús Mateo Martínez: Hola Luis, yo solo veo el sello de 1995 que es de color Castaño anaranjado y oro. Así que creo que se trata de una decoloración de tu sello. Puede que haya estado expuesto al sol o algún producto químico al despegarlo. También cabe la posibilidad de que sea un error de color pero eso ya lo veo más difícil. Un saludo. 
Solicito información de dónde es y año
										Autor: 
  Jesús Mateo Martínez 
										
 Fecha: 11/10/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Hola, no consigo encontrar ninguna información sobre este sello o viñeta (creo que es una tasa). Quisiera sabe5r el país y año. ¿Me puede ayudar alguien? Gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							sellos de nueva gales del sur
										Autor: 
  Felix Olivan 
										
 Fecha: 22/09/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
los he bucado para poder catalogarlos y no hay forma, he encontrado alguno parecido pero no concreta año, a ver si me podeis ayudar
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Jesús Mateo Martínez: Hola Félix, el rojo es una tasa de impuestos de 1940. Un saludo. - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Jesús Mateo Martínez: El de la derecha (azul) es una tasa de "Derechos de ganado" de 1951. Se valora bien en eBay.
Un saludo. 
Edifil 191 ¿falsos?
										Autor: 
  Aitor Muruaga 
										
 Fecha: 21/09/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Tengo estos sellos que corresponden al nº 191 de edifil, pero dudo de que sean auténticos. ¿Alguien me puede asesorar para distinguirlos?
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Aitor Muruaga: Perdón, son del nº 291 - 2.- 
 útil 1 
 No útil 0 
  ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola Aitor, existen cuatro variedades conocidas y ninguna coincide con los tuyos. El cuarto de izqda. a drcha.,  tiene "pinta de ser falso", pero tampoco se valora. Se conoce una falsificación de éste sello, pero sin interés filatélico. 
Eee
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  jose ramón mestre almagro: Hola: es de 1981,  el número de  edifil 2607. 
NEW ZELAND GEORGE V
										Autor: 
  Felix Olivan 
										
 Fecha: 27/08/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Tengo este sello, y no consigo catalogarlo si en 1916 (hay dos emisiones) o 1925 pongo uno forzado para que se vea el dentado, el color es amarillo
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Existen estos 2p amarillos:
- 15.1.1916, primera imresión: CON filigrana, impresión en REBAJE. Existe perf. 14x14.5 y 14x13.5
- Junio 1916, reimpresión: con filigrana DE COSTADO, perf. 14, impresión en REBAJE.
- 1916: impresión en REBAJE, SIN filigrana
- Septiembre 1916: CON filigrana, impresión TIPOGRAFICA, perf. 14x15
- 1925: SIN filigrana, impresión en REBAJE, CON impresión de seguridad azul al dorso (NZ y estrella), perf. 14x15
- 1930: impresión TIPOGRAFICA, CON filigrana, perf. 14 
España 1970 Edifil 2004, Tamaño diferente
										Autor: 
  ANTONIO PEREZ MESURO 
										
 Fecha: 18/06/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Es más grande que el ordinario de 41 x 29 milímetros, ver foto. No lo he encontrado en catálogo, me puede indicar alguien si corresponde a no circulado?
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  jose ramón mestre almagro: Parece que sea un  fallo en la fabricación, al hacerle los agujeros para el dentado, se les debió de mover la hoja donde estaban impresos este sello.Al ser leve, o no se dieron cuenta o decidieron dejarlo que siguieras su   fabricación. 
SELLO 1965.CONCILIO ECUMENICO. VARIEDAD AMARILLA
										Autor: 
  JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO 
										
 Fecha: 16/06/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Me gustaría saber si la variedad con aureola amarilla del edifil 1695 tiene algún valor económico.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 1 
 No útil 0 
  Felix Olivan: Buenas, com bién sabes, la aureola original es blanca, tengo ese sello y viene como lo indica el catalogo edifil, no he encontrado ninguna referéncia a la aureola amarilla. que no sea que se haya amirellentado el papel, si no és así se tendría que validar por un experto ya que puede ser un error de impresión, ya solo de hecho el valor en 2012 usuado es de 0.20€ (segun edifil 2012) . - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es posible que sea humedad, tengo varios "lavados" y se detectan las mismas manchas amarillas. En nuevo no existen. 
Juego de jarras
										Autor: 
  Jesica elisabet Ramirez 
										
 Fecha: 13/06/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Hola tengo un juego de 6 jarras, creo que de peltre tienen sellos, y quisiera saber si alguien reconoce de donde son y si tienen valor. Muchas gracias
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							Kot europejski
										Autor: 
  Carolina Alonso 
										
 Fecha: 30/04/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
País Polonia
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Philippe DUCELLIER: n° yvert 1332
año 1964
0.20?(used) - 2.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Philippe DUCELLIER: La serie incluye diez sellos 
Sello Queretaro
										Autor: 
  Juan 
										
 Fecha: 14/04/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Waterlow and sons límites, Londres
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Hector Blaz: No es un sello postal, es una viñeta; carece de valor facial y de la especificación "correos". Saludos. 
Queretaro
										Autor: 
  Juan 
										
 Fecha: 14/04/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Waterlow and sons límites,Londres
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							País?
										Autor: 
  Raúl 
										
 Fecha: 13/04/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Si me pueden ayudar. Gracias
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 1 : País: Canadá Año: 1963 Imagen: Reina Isabel II y Torre eléctrica. Scott: 404 SG: 530 Michel: 351Ax StampWord: 351 Denimonación: 4c Valor (Scott): $0.25
 - 2.- 
 útil 1 
 No útil 0 
  Hector Blaz: Sello de Turquía, Imperio Otomano. - 3.- 
 útil 1 
 No útil 0 
  Hector Blaz: Sello semipostal de 1917, a favor de los huérfanos de guerra. 
canada
										Autor: 
  vanessa martinez romero 
										
 Fecha: 13/04/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
sello usado
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							Jackson 4 cent EEUU 1882/83
										Autor: 
  Jimena 
										
 Fecha: 26/03/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro info sobre el, agradezco si pueden ayudarme
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Tim Martens: Recorte de entero postal de EE.UU. Años: de 1883 hasta 1886. Se diferencian dos tipos de planchas: 
Tipo 1: El "4" de la izquierda mide 2.75mm de ancho
Tipo 2: El "4" de la izquierda mide 3.25mm de ancho.
No puedo atribuir el numero de catalogo preciso debido a que no distinguo bien el color del papel que existe en seis tonalidades distintas para el tipo 1 y en cuatro tonos para el tipo 2. Scott U250-U259 de todos modos. 
IDENTIFICAR PAIS
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 25/03/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No encuentro el país. Muchas gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							SULTAN O PRINCIPE
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 25/03/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
No reconozco a que país pertenece. Muchas gracias.
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
							CHINA
										Autor: 
  TOMAS DE LA TORRE BADORREY 
										
 Fecha: 25/03/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Por favor me podríais indicar de que año es, intento encontrarlo en Stampworld. No lo veo ni por China Central-China noroeste, etc...
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al nº 40 de la China del Nordeste, año 1946/47 en una serie de 23 valores, Dr. Sun Yat-sen, catálogo Yvert. 
Pais ? suiza? - año ?
										Autor: 
  juan ramos 
										
 Fecha: 18/03/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Identificar
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 2 
 No útil 0 
  Hector Blaz: Parece el recorte de un entero postal, efectivamente de Suiza. - 2.- 
 útil 1 
 No útil 0 
  Tim Martens: Correcto. Es un recorte de un sobre de suiza en uso desde 1867 hasta 1886. Las 22 estrellas representan sus cantones. Me resulta imposible decir a qual sobre en particular pertenece ya que estos se distinguen 1) por la posición del valor en el sobre 2) el tipo/posición del sello de seguridad impreso (14 diferentes) 3) eventual filigrana 4) tamaño del sobre 5) forma del cierre al reverso... Si es sin filigrana podría pertenecer al (Michel) U2 o U10. Con filigrana al U14, pero dudo. 
Pais
										Autor: 
  Julio Pascual Rezola 
										
 Fecha: 10/02/2021
										
 Solicita información, aportando estos datos del sello:  
										
Podriais decirme de que país es
 Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.			
                            
				
 Comentarios
+ Valorados
 + Fiables- 1.- 
 útil 0 
 No útil 0 
  Hector Blaz: Este sello ya fue identificado anteriormente, es de Libia de 1977. 

 acceder
 registrarte

































