3
No te extrañe lo de los precios, así está el mercado real. Los de los catálogos están muy inflados. Quién hace los catálogos? Comerciantes, que por un lado aprovechan lo mal que está el mercado para pagar poco por lo que se les ofrece, y por otro, si va una persona que no conoce bien la situación le venden sellos, si no a precio de catálogo, con cierto descuento pero muy pequeño.
No sé si habrás visto que el catálogo Edifil de 2019 viene con una bajada importante. Aún así está inflado.
Yo recuerdo hace muchos años que si ibas a vender sellos a un comerciante te ofrecía un 30% menos de lo que marcaba el catálogo. ese margen ya me parece más normal y quizá era porque se vendía con más facilidad al haber más coleccionistas. Los márgenes que usan ahora son abusivos.
Pero hay coleccionistas que se han adaptado a esta situación del mercado y utilizan márgenes pequeños entre los precios de compra y los de venta. Muchos de ellos están en eBay y otras webs, aunque también están metidos comerciantes para soltar las piezas menos valiosas o porque tienen gran cantidad.
Pero en eBay hay que tener muchio cuidado, igual que en el intercambio, porque algunas veces, por ignorancia, o sabiéndolo, te cuelan sellos falsos o reimpresiones. No es fácil que un coleccionista normal esté bien informado sobre estos sellos para intentar evitar el engaño, pero hay que combatirlo como sea. Tampoco quiero decir que esto sea mayoritario en la web porque hay mucha gente honrada que, además, reacciona muy bien cuando les avisas de que hay un error o un sello aparentemente falso en sus propuestas, y recifican o lo retiran.
Espero que este comentario te sea útil
Un saludo
J.R.